blur background
Mi experiencia como desarrollador
Mi experiencia como desarrollador

Mi experiencia como desarrollador

De alguna u otra manera siempre he tenido contacto con lo que actualmente conocemos con tecnología, nací en los 90’ en el sur de Chile donde lo eléctronico no solia ser algo muy común. Pero no fue impedimento para tener contacto con pequeños juegos de bolsillo tipo game & watch genericos o un clásico “tetris de bolsillo” Esto no quito la posiblidad de crecer en un entorno natural.

Cuando tenia 5 años me regalaron una NES clónica 9999 juegos la mitad variantes de Super Mario Bross jajaja . Más adealante me regalaron un SNES, la versión que traía el Killer Instinc y un “cassete” de TazMania , en el pueblo siempre habia alguien con quien intercambiar juegos, eso era genial.

Ya en la adolescencia estaba acostumbrado a desarmar mis gadgets para ver cómo funcionaban. Esto me ayudo a la hora de reparar mi computadora , con la que me introduje en el mundo IT .

Me forme como técnico en telecomunicaciones durante la enseñanza media en el liceo de mi pueblo. Ahora ya tenia claro que mi camino iria por el camino de la tecnologia.

Fue genial en la universidad

Entre a la universidad el año 2009 y por primera vez tuve acceso a internet en mi hogar en Concepción , la ciudad donde estudie. Admito que perdí mucho tiempo con juegos en linea pero ya rapido me tome mas enserio mis estudios. No era el mejor estudiante pero siempre me esforzaba por aprender más.

Lo que si rápido entre al entorno universitario creo que nunca habia festejado tanto como en esos años, la vida universitaria es genial.

Ya volviendo a los estudios, aprendí sobre los fundamentos de la programación me costo un poco abstraer los conceptos pero con el tiempo fui mejorando. VisualBasic, C, C++, Java, ASP y hasta Cobol fueron algunos de los lenguajes que aprendí en la universidad. Tambien bases de datos SQL y redes, aunque esto utlimo ya lo tenia como base por mi formación técnica.

Aquí una foto mía rompiendo claves WEP arriba de una mesa por que tenia mala señal jajajajajajja

Primer trabajo

Mientras estudiaba en la universidad, tuve varios empleos como técnico part-time en servicios técnicos de computadoras como LG y SONY. También vendía cigarrillos y tabaco en locales de Concepción, ayudó mucho no ser fumador jajaja.

Antes de titularme, ya obtuve mi primer trabajo como programador en una startup llamada Zetaap que desarrollaba aplicaciones web y móviles, entre otras soluciones de programación. Aquí aprendí a maquetar proyectos web y realizar toma de requerimientos. Fue una buena experiencia, aunque no duré mucho tiempo en la empresa. La enfermedad de mi abuelo me motivó a regresar a casa un tiempo, hasta su fallecimiento. Luego, con la mente más despejada, pude retomar mi trabajo de título y me basé en un proyecto de la empresa para poder titularme (obvio con permiso de la empresa). Así completé mis estudios y recibí mi título en 2014.

A finales de ese año, tuve la oportunidad de trabajar en otro empleo gracias a un buen amigo que me recomendó en un proyecto sin nombre que buscaba crear una red social. Este proyecto más adelante tomaría el nombre de Etipia. Trabajar ahí era todo lo que uno espera de esta industria en cuanto a ambiente laboral.

Desde casa, con amigos, todo a disposición para poder trabajar. Piscina, asados, juegos, hacking y programación. BRUTAL.

Nunca olvidaré ese lugar, aunque debo hacer mea culpa en que procrastiné mucho en lugar de trabajar. En fin, había que vivirlo.

Regresando al IT

Para 2017 me alejé un poco de la programación y regresé a empleos más técnicos, como soporte en varias empresas de rubros muy distintos, desde panaderias, pasando por industrias maritimas y del acero, buffetes de abogados hasta clínicas. Aun recuerdo cuando me toco configurar ecografos y yo en mi vida habia visto uno jajaja. Aunque no era lo que quería, trabajo es trabajo y me ayudó a mantenerme en la industria.

En 2018 me ofrecieron empleo en la región de Aysén, cerca de mi hogar, con buen sueldo y trabajo estable. No podía rechazarlo.

Aquí entra en escena mi otra parte: el Sergio aventurero, el que le gusta la naturaleza y no teme pasar frío o hambre si es necesario. Me gusta mucho disfrutar ambos mundos tan distintos uno del otro (tecnología y naturaleza). Estoy muy orgulloso de ser alguien que puede disfrutar de ambos estilos de vida. Creo que las personas necesitan entender tanto como puedan de estos dos mundos. En otro post profund

Actualmente

Esta industria no pierde el tiempo y rápidamente me di cuenta de que muchas tecnologías, herramientas y lenguajes habían cambiado. Pero no me preocupé, ya había pasado por esto antes y sabía que con esfuerzo y dedicación podría ponerme al día.

Pasé un año estudiando y practicando por mi cuenta, y esto me ayudó a encaminarme nuevamente por el área de la programación web.

Ahora soy un desarrollador web fullstack, con experiencia en tecnologías como HTML, CSS, JavaScript, Node.js, Express, MongoDB, MySQL, entre otras. Estas tecnologías son a las que más tiempo les he dedicado últimamente. Tomé trabajos como freelancer y también en empresas de la región, aunque no me he quedado en ninguna, me ha servido para aprender y mejorar mis habilidades. Como una vez me dijo un profesor: “Este camino del programador te obliga a nunca dejar de estudiar, es algo que debes amar si quieres seguir en esta industria.” Y es verdad, cada día aprendo algo nuevo y me esfuerzo por ser mejor en lo que hago.

Me encanta mi trabajo y me siento afortunado de poder hacer lo que me gusta.

Hoy en día

Hace más de un año que tengo este sitio web, pero recién ahora me he animado a escribir sobre mi experiencia en la industria.

No sé si alguien leerá esto, es la primera vez que hago un blog personal y no sé si lo hago bien. Pero no importa, lo importante es que me siento bien escribiendo y compartiendo mis experiencias en este digi-mundo.

A seguir programando y aprendiendo.

Chexiiiiiiiiiiini 🤙🏼